lunes, 2 de noviembre de 2020

GUIÓN DE LA SANTA MISA EN LA CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS (2020)

 

LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020

CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS

 

 ENTRADA

 



Queridos hermanos, la memoria de este día: Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, es prolongación natural de la solemnidad de Todos los Santos y juntas forman la gran fiesta de la comunión de la Iglesia constituida por los fieles que aún peregrinan en esta vida y los que ya han cruzado el umbral de la muerte. Y las velas encendidas sobre las tumbas de los difuntos son ya un signo y un anticipo de la luz eterna en la que esperamos, el día en que el Señor nos llame a su reino.

  

LECTURAS: Escuchemos con atención la Palabra de Dios.

 

EVANGELIO:   (Lc 24, 1-8)     

 

Las palabras del Evangelio dan certeza de la resurrección del Hijo de Dios, primicia de nuestra propia resurrección.

 

ORACIÓN DE LOS FIELES:

 

"ESCÚCHANOS, SEÑOR"

 

v Por la Santa Iglesia para que anuncie el alegre mensaje de una esperanza cada vez más firme en la victoria sobre la muerte obrada por Cristo, oremos...

 

v Por el Papa, obispos y sacerdotes, que nos impulsen en el camino de la verdad y del amor en seguimiento de tu Hijo hacia la Patria definitiva, oremos...

 

v Por todos los pueblos, para que concedas la luz y la paz a tantos hermanos nuestros que hoy viven entre incertidumbres, dudas y guerras, oremos...

 

v Por todos nuestros queridos hermanos difuntos, para que vivan siempre en el eterno descanso y en la gozosa fiesta de la Casa del Padre, oremos...

 

v Por toda nuestra comunidad, para que al escuchar hoy la palabra de tu Hijo y al participar de la Eucaristía, crezca nuestra fidelidad al Resucitado, oremos...

 

 

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

 

Al poner sobre el altar estos dones del pan y del vino pongamos también nuestras vidas, en la firme esperanza de unirnos de tal manera a Cristo, que también con Él podamos alcanzar la resurrección y la vida que no tiene fin.

 

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea

 

 

COMUNIÓN:

 

Este Pan Eucarístico que ahora vamos a recibir, nos hace uno con Cristo y entre nosotros y nos unen, en el misterio de la comunión de los santos, al misterio de la Iglesia que trasciende el tiempo.

 

 

GUIÓN DE LA SANTA MISA DE LA SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS (2020)

 


DOMINGO 1° DE NOVIEMBRE DE 2020

SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS

 

 

PREPARACIÓN: 

 

Hermanos, en esta solemnidad de Todos los Santos, recordamos a esa “muchedumbre inmensa, que nadie podría contar” y que gozan ya de la presencia de Dios en el cielo, aunque no tengan un “hueco” en nuestro santoral litúrgico. Hoy recordamos a muchos seres queridos, familiares y amigos, que ven a Dios “tal cual es”. Hoy nos recordamos unos a otros que esa es nuestra meta, encontrarnos con Dios cara a cara y gozar de su presencia por toda la eternidad.

 

1ª. LECTURA:  (Apoc 7, 2-4. 9-14)     

 

Esta narración, repleta de imágenes y poesía, nos quiere explicar cuál será la vida que nos espera en la unión con Dios, que llama a su gloria a todos los hombres y a todos los pueblos, porque todos hemos sido redimidos por la sangre de Jesucristo.

 

SALMO RESP.: (23, 1-6)  

 

                     R.   ¡Benditos los que buscan al Señor! 

 

2ª. LECTURA: (1 Jn 3, 1-3)  

 

En pocas palabras, san Juan nos anuncia la buena noticia: somos hijos de Dios porque Él nos ha amado. Vivimos con esperanza hasta que el Padre nos llame a participar plenamente de su vida.

 

EVANGELIO:  (Mt 4, 25--5, 12)     

 

Escuchemos ahora las bienaventuranzas del Reino que proclama Jesús: hoy como ayer, los pobres, los perseguidos por causa de la justicia, los que trabajan por la paz, deben alegrarse y saltar de gozo, porque el Reino de los Cielos les pertenece.

 

ORACIÓN DE LOS FIELES:

 

"PADRE, ESCUCHA A TU PUEBLO"

 

v Por la Santa Iglesia de Dios, para que siempre sea capaz de dar razón de su esperanza, oremos...

 

    Por el Papa Francisco, para que sus palabras sean magisterio sólido que nos enseñe a creer y esperar la Vida Eterna, oremos…

 

v Por nuestros obispos y nuestros sacerdotes, para que sean una señal de esperanza para nuestra Iglesia diocesana, oremos...

 

v Por los pobres, los que lloran, los perseguidos, los que trabajan por la paz, para que tengan la gozosa certidumbre de que el Reino, oremos...

 

v Por todos nuestros seres queridos que nos han precedido en el camino de la fe, para que vivan con los santos en la vida de Dios, oremos...

 

 

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

 

Dios nos ha creado a todos para que vivamos junto a Él por toda la eternidad; ofrezcámosle ahora, nuestra disposición para vivir en fidelidad y de acuerdo con las exigencias que su Hijo nos ha manifestado hoy en su Evangelio.

 

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea

 

COMUNIÓN:

 

Acerquémonos ahora a participar del Cuerpo de Cristo recordando en nuestro interior lo que hemos escuchado en el Evangelio: los pobres, los perseguidos, los que trabajan por la paz y la justicia entre los hombres, son llamados por Dios a participar en el banquete de su Reino.

 

     AVISOS PARROQUIALES

1.     El lunes 2 de noviembre recordamos a nuestros queridos difuntos, la Santa Misa a las 20 hs.

2.     Para ganar indulgencia visitar el Cementerio durante el mes de noviembre, rezar el Credo, por las intenciones del Pontífice, y confesar durante ese mes, aplicable a un difunto.

 

sábado, 17 de octubre de 2020

GUIÓN DE LA SANTA MISA DEL DOMINGO VIGÉSIMO NOVENO DURANTE EL AÑO 2020

 

DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020

DOMINGO 29° DURANTE AL AÑO

 


ENTRADA

 

Celebramos hoy el domingo vigésimo noveno durante el año, y nos reunimos como todos los domingos, para celebrar el Día del Señor, y con el convencimiento pleno que fuera de Él no hay Dios, y que Él elige sus instrumentos de salvación donde quiere y a quien quiere.

  

1ª. LECTURA: (Is 45, 1. 4-6)     

 

En este texto del Antiguo Testamento, Dios nos hace ver de manera muy clara, que en la historia nada acontece independientemente de Él.

 

SALMO RESP.: (95, 1.3-5. 7-10a.c)  

                    R.     Aclamen la gloria y el poder del Señor.

 

2ª. LECTURA: (1 Tes 1, 1-5b)     

 

San Pablo nos dice que para que la proclamación de la Buena Noticia sea efectiva, debe ser hecha con la fuerza del Espíritu y una convicción profunda.

 

EVANGELIO: (Mt 22, 15-21)   

 

Jesús nos expresa que la Iglesia, iluminada por el Espíritu, es la que debe definir lo que es de Dios, debiendo nosotros ser fieles a lo que a Él pertenece.

 

ORACIÓN DE LOS FIELES:

 

"SEÑOR, ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN"

 

v Por la Santa Iglesia y el Papa Francisco, para que nos ayuden a hacer presente a Cristo en el mundo, oremos…

 

v Por nuestros Obispo y nuestros sacerdotes, para que su compromiso sea que nuestra comunidad diocesana, se transforme poco a poco, el Reino de Cristo, oremos…

 

v Por nuestra patria, para que los cristianos, optemos siempre por los valores de la vida, la justicia y la paz, oremos…

 

v Por los pobres, para que construyamos una comunidad capaz de una conversión clara que nos lleve a ser solidarios con las nuevas miserias de hoy, oremos…

 

v Por toda nuestra comunidad, para que siempre demostremos con nuestras vidas, que estamos dispuestos a serte fieles y obedientes en todo, oremos…

 

    Por el fin de esta pandemia, y por una generosa lluvia para campos y serranías por la intercesión de Ntra. Sra. del Valle, oremos…

 

 

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

 

Debemos obedecer y ser fieles a Dios antes que a ninguna otra persona o cosa. Para que Él nos ayude a cumplir este mandato, pongamos ahora sobre el altar, nuestra sincera disposición interior.

 

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea

  

COMUNIÓN:

 

El Señor nos ha alimentado con su Palabra, y ahora nos llama a que entremos en una íntima comunión con Él y con todos los que compartimos este mismo Pan de Vida, y así toda nuestra vida se hará una auténtica oración a Dios.

 

AVISOS PARROQUIALES

 

1.    Los días 30, 31 de octubre y 1° de noviembre triduo por nuestros queridos difuntos a las 20 hs.

2.    El día lunes 2 de noviembre la Misa por los difuntos en la parroquia a las 20:30 hs.

3.    La imagen de Ntra. Sra. de Valle visitará durante la semana el Hogar Madre Teresa de Calcuta hasta el domingo 25.

 

viernes, 25 de septiembre de 2020

GUIÓN DE LA SANTA MISA DEL DOMINGO VEGÉSIMO SEXTO DURANTE EL AÑO 2020

 

DOMINGO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2020

DOMINGO 26° DURANTE EL AÑO

 


ENTRADA

 

Sabemos que el amor de Dios sobrepasa todo lo que podemos imaginar. Esta es nuestra fe, nuestra esperanza que nos reúne para celebrar la Eucaristía. El Señor está presente en nuestra vida, viene siempre a enriquecer nuestra pobreza, ya que Él no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. Celebramos hoy el domingo vigésimo sexto del tiempo ordinario.

  

1ª. LECTURA:  (Ez 18, 25-28)    

 

En esta profecía vemos claramente la llamada de Dios a la conversión: la exhortación a apartarse de las faltas para ser salvado.

 

SALMO RESP.:      (24, 4-9)     R.     Acuérdate, Señor, de tu compasión.

 

2ª. LECTURA:     (Flp 2, 1-11)    

 

El Apóstol sigue insistiendo en que debemos tener una íntima comunión con Cristo, los que nos llevará a tener en nosotros mismos, los sentimientos del Señor Jesús.

 

EVANGELIO:    (Mt 21, 28,32)   

 

En el Evangelio de hoy, el mismo Jesús nos exhorta a convertirnos y adecuar nuestra vida a lo que creemos.

 

ORACIÓN DE LOS FIELES:

 

 

"TE LO PEDIMOS, SEÑOR"

 

v Por la Santa Iglesia, el Papa Francisco, para que por su permanente palabra se incremente nuestro compromiso en cumplir tu voluntad, oremos…

 

v Por nuestros obispos y nuestros sacerdotes, para que junto a ellos construyamos una Iglesia diocesana en la que sepamos muy bien en lo que creemos y en lo que celebramos, oremos…

 

v Por nuestra patria, para que gobernantes y gobernados, busquemos por sobre todas las cosas, lo que realmente nos une, oremos…

 

v Por todos los que sufren, los que están solos, abandonados, injustamente marginados, para que encuentren en nosotros ayuda y comprensión, oremos…

 

v Por nuestra comunidad, para que cumpliendo tu voluntad con prontitud y alegría, no aceptemos que la soberbia quiebre nuestro camino de amor, oremos…

 

   Pidiendo por la lluvia y el fin de la pandemia, oremos…

  

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

 

Debemos estar dispuestos a cumplir siempre con lo que Dios quiera pedirnos; este propósito presentémoslo sobre el altar, junto con las ofrendas del pan y del vino.

 

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea

  

COMUNIÓN:

 

Jesucristo está presente entre nosotros de una manera especialmente viva por medio de la comunión, y que hemos de hacer llegar a todos los hombres mediante signos concretos de amor. Y esta presencia será definitiva con el retorno del Señor.

 

AVISOS PARROQUIALES

 

1.   Mañana 28 de septiembre empieza la novena patronal en honor a Ntra. Sra. del Rosario, a las 7 hs. Rosario del Alba, a las 15 hs. Rezo de la Coronilla, y a las 21:15 Santa Misa de alumbrantes.

2.  Cada madre cristiana ofrecerá durante el día a los pies de María una flor blanca por cada hijo que Dios le ha dado.

3.  La capacidad del templo será la permitida por el COE, para lo cual dos personas por banco, y en las sillas que serán dispuestas a distancia mandada por el protocolo.