viernes, 15 de febrero de 2019


ORACIÓN DE BENDICIÓN DE LA 63° FIESTA NACIONAL DEL TRIGO


Padre bueno y providente, que todo lo hiciste con amor y justicia, te ofrecemos la sexagésima tercera edición de la FIESTA NACIONAL DEL TRIGO en Leones, rogamos te dignes mirar con generosidad el trabajo del hombre de campo, que bendigas con abundancia los frutos de esta tierra buena y generosa.
Te pedimos  profunda honestidad en la labor cotidiana que haga posible una sociedad justa, fraterna, solidaria y agradecida.
Que estos días de fiesta sean  expresión del gozo de sabernos amados y bendecidos por tantos dones que nos otorgas.
Todo por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén


FIESTA NACIONAL DEL TRIGO SEXAGÉSIMA TERCERA EDICIÓN







GUIÓN DE LA SANTA MISA DEL SEXTO DOMINGO DURANTE EL AÑO (2019)




DOMINGO 17 DE FEBRERO DE 2019
DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO


ENTRADA

Una vez más, en el Día del Señor, nos encontramos reunidos en su nombre, en este domingo sexto del tiempo ordinario. Y conscientes de nuestra necesidad de salvación, queremos entrar en una íntima comunión con Jesús, con su anuncio de plenitud para el futuro que debemos ya aquí y ahora, comenzar a realizarlo.
  
1ª. LECTURA:    (Jr 17, 5-8)        

Ya en el Antiguo Testamento, el Profeta elogia al que, por sobre todo lo material, confía plenamente en el Señor y sigue sus caminos.

SALMO RESP.:     (1, 1-4. 6)     

                    R.   ¡Feliz el que pone en el Señor su confianza! 

2ª. LECTURA:   (1 Co 15, 12. 16-20)    

Pablo nos hace ver claramente que lo más importantes es la fe que tenemos en Cristo como único centro de nuestras vidas y como salvación eterna.

EVANGELIO:   (Lc 6, 12-13. 17. 20-26)       

Jesús mismo nos proclama en el Evangelio, que los criterios del mundo - por los cuales todos nos regimos - no son los suyos, y nos establece una nueva forma de vivir.

ORACIÓN DE LOS FIELES:



"PADRE, DÁNOS UN CORAZÓN HUMILDE"

v     Que el llamado de Cristo, por medio de su Iglesia, a ser sus discípulos en medio de un mundo secularizado y pagano, sea escuchado por todos los hombres, pedimos...

v Para que por la guía segura del Papa y nuestros Obispostengamos la fortaleza de vivir y anunciar la verdadera felicidad: el trabajar por el Reino de Dios,  pedimos...

v Para que todos los que habitamos esta nación descubramos que la verdadera felicidad  está en vivir como nos ofrece Cristo en su Evangelio, pedimos...

v Para que todos los que sufren, los que lloran, los que nada tienen, descubran en nuestras actitudes concretas, tú providencia que no los abandona, pedimos...
  
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Pongamos ahora, sobre la mesa que se prepara para el sacrificio, los dones de nuestra propias vidas, dispuestas a ser vividas con los nuevos criterios que nos dió Jesús en el Evangelio.

COMUNIÓN:

El Señor nos ha mostrado el camino y nos ha dicho que si lo seguimos, grande será nuestra recompensa en el cielo; y sabiendo que el camino no es fácil, se ha quedado junto a nosotros para acompañarnos desde esta Eucaristía: la fortaleza en nuestro peregrinar hacia la Casa del Padre.

AVISOS PARROQUIALES

1.    Agradecemos a todos los que han colaborado con dinero y otros enceres a las Hnas. Clarisas Franciscanas de la Inmaculada. El total en dinero fue de 20.500$. Gracias a todos.
2.    Durante el mes de febrero las misas de fin de semana se celebrarán aquí en la gruta Ntra. Sra. de Lourdes.


GUIÓN DE LA SANTA MISA DE BENDICIÓN DE MIESES DE LA FIESTA NACIONAL DEL TRIGO


MISA DE BENDICIÓN DE MIESES
FIESTA NACIONAL DEL TRIGO
16 de febrero de 2019



ENTRADA

Nos encontramos reunidos en nombre del Señor, y conscientes de nuestra necesidad de salvación, nos unimos como hermanos para la celebración de la Eucaristía dominical, en la que participaremos de la Palabra y seremos alimentados con el Pan de Vida. Eucaristía es acción de gracias, y en esta particular ocasión lo hacemos por los frutos de la tierra en la Fiesta Nacional del Trigo. Puestos de pie recibimos al que en nombre de Jesucristo preside nuestra celebración.

LECTURAS

La Palabra de Dios es como semilla que cae en nuestros corazones, escuchémosla con atención.

BENDICIÓN DE MIESES

¡Bendice Señor nuestro trabajo y danos el pan de cada día!

                           El Señor esté con Uds. Y con tu Espíritu
                                
Oremos
Señor, todopoderoso y eterno,  creador y del cielo y la tierra,
que nos ofreces las maravillas del mundo para vivir con dignidad de Hijos,
te pedimos en esta Fiesta Nacional del Trigo, que bendigas, santifiques y consagres estas mieses, producto de la tierra y del trabajo del hombre, y que de tu generosidad recibimos para nuestro sustento y alegría.
Bendice nuestros campos con la abundancia de tu lluvia, y que creciendo en generosidad todos cooperemos en el bien común y la justicia fuente de toda paz.
Por Jesucristo Nuestro Señor.
Amén

ORACIÓN DE LOS FIELES:


"Escucha Señor nuestra oración"

Para que la Iglesia de Jesús sea siempre el instrumento que nos libere de todo orgullo, vanidad y soberbia que hay en nuestras vidas, te pedimos...

Para que por el ministerio del Papa, nuestros Obispos y los sacerdotes, recibamos siempre tu infinita misericordia, te pedimos...

Para que en el mundo, por la conversión de todos los que tienen la responsabilidad de su gobierno, contribuyan a terminar con el mal de la guerra, el hambre y el dolor, te pedimos...

Para que todos los que sufren la enfermedad del alma o del cuerpo, sepan recurrir a tu Hijo y así su dolor se transforme en fuente de vida, te pedimos...

Por nuestras cosechas y sus frutos, que sean para nosotros motivo de agradecimiento y unidad en el bien común, te pedimos…

    Por los productores agropecuarios y los actores vinculados al agro, para que en esta Fiesta Nacional del Trigo renueven la esperanza y el deseo de una nación en plena producción y trabajo, te pedimos…


PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Ofrezcamos ahora a nuestro Padre del Cielo, los dones de pan y vino, como entrega generosa del esfuerzo y del trabajo, para que se transformen en el Cuerpo y la Sangre del Señor.

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea


COMUNIÓN:

Elevada nuestra acción de gracias, estamos invitados a comulgar el Cuerpo y la Sangre de Jesús, alimento para el alma.

AVISOS PARROQUIALES

1.   Las Misas del mes de febrero los días sábados y domingos se celebran en la Gruta de Lourdes.
2.   Mañana la Misa dominical como de costumbre a las 20 hs.


DESPEDIDA:

Ahora, al volver a nuestros hogares, se debe notar la alegría que ha transformado nuestros rostros, porque hemos sido curados del mal que nos oprimía y que ahora nos convierte en testimonios de la vida de Cristo en nosotros. Agradecemos la presencia de todos, particularmente la del P. Alberto, Vicario General de la diócesis de Villa María que nuevamente está presente entre nosotros.



sábado, 9 de febrero de 2019

GUÍA DE LA SANTA MISA DEL DOMINGO QUINTO DURANTE EL AÑO (2019)


DOMINGO 10 DE FEBRERO DE 2019
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO


ENTRADA

En este domingo quinto del tiempo durante el año, nos encontramos reunidos alrededor de la mesa del altar, convocados por el mismo Señor, que quiere alimentarnos con su Palabra y con la Eucaristía, para hacer de nosotros verdaderos discípulos suyos.

    1ª. LECTURA:    (Is 6, 1-2a. 3-8)         

El Profeta es consciente de su incapacidad, pero ante la gracia de Dios que viene en su ayuda, responde con una entrega total para servirle en la misión a la que ha sido llamado.

SALMO RESP.:     (137, 1-5. 7c-8)    

                    R.   Te cantaré, Señor, en presencia de los ángeles. 

2ª. LECTURA:    (1 Co 15, 1-11)    

El Apóstol reconoce que la gracia de Dios ha obrado en él para que sea así un fiel transmisor del Evangelio que recibió de Jesús.

EVANGELIO:   (Lc 5, 1-11)       

En el santo Evangelio es el mismo Jesús, como hace veinte siglos a sus primeros apóstoles, el que nos llama hoy a ser los anunciadores del mismo, en este nuevo milenio de la salvación.

ORACIÓN DE LOS FIELES:

"POR CRISTO, ESCÚCHANOS SEÑOR"

v Padre, te pedimos por la Iglesia y el Papa Francisco, para que en su palabra, los hombres de hoy escuchemos nuevamente a tu Hijo, oremos...

v Padre, te pedimos por nuestro Obispo y nuestros sacerdotes, para que en una íntima unión con ellos, formemos una Iglesia diocesana en la que emprendamos el vivir el evangelio, oremos...

v Padre, te pedimos para que todos los habitantes de esta nación, vivamos de verdad tu Evangelio, y los políticos católicos asuman su responsabilidad, oremos...

v Padre, te pedimos por nuestra comunidad, para que hoy, dejando nuestra barca, nuestras redes y nuestros peces, sigamos a tu Hijo que hoy nos llama, oremos…

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Junto a las ofrendas, presentemos al Padre un sincero compromiso: ser sus discípulos y llevar la Buena Noticia de la salvación a todos los hombres que diariamente nos rodean.

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea

    COMUNIÓN:

Hoy Jesús nos ha invitado a ser quienes colaboren con Él en esta nueva evangelización de nuestro continente y de todo el mundo, y para esta tarea se nos ofrece ahora como alimento.

     AVISOS PARROQUIALES
1.        Mañana domingo 10 la Santa Misa de la novena será en el parque de la Fiesta Nacional del Trigo presidida por el Obispo a las 20 hs.
2.       El lunes 11 dia de Ntra. Sra. de Lourdes la Santa Misa aquí a las 20 hs. dando gracias.
3.       Recordar que el sábado 16 la única misa es la de la mañana a las 10.30 hs. y el domingo 17 a las 20 hs. como siempre.