sábado, 23 de noviembre de 2019

GUIÓN DE LA SANTA MISA DEL DOMINGO DE CRISTO REY 2019


DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE DE 2019
SOLEMNIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO,
REY DEL UNIVERSO (DOMINGO 34º)





ENTRADA

"Hoy, último domingo del año litúrgico, celebramos la solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, Rey del universo. Al término del camino de un año, la Iglesia profesa que el que fue crucificado y resucitó es el Señor del mundo y de la historia: la luz de la Pascua se proyecta sobre todo el cosmos y lo ilumina. Es la luz del amor y de la verdad, que rescata el universo de la muerte, causada por el pecado y renueva el designio de la creación, para que todas las cosas adquieran su pleno significado y se reconcilien con Dios y entre sí."

1ª. LECTURA:  (2 S 5, 1-3)      

Escuchemos una historia del tiempo en que el pueblo de Israel empezaba a existir como nación, que es como una imagen de nuestra historia, del nuevo pueblo de Dios que somos nosotros, reunidos en torno a Jesucristo.

SALMO RESP.:     (121, 1-2. 4-5             R.    ¡Vamos con alegría a la Casa del Señor!

2ª. LECTURA:    (Col 1, 12-29  

Escuchamos ahora un verdadero himno de Pablo a Jesucristo, nuestro guía, el guía de toda la humanidad.

EVANGELIO:   (Lc 23, 35-43)      

En el Evangelio vemos a Jesucristo, que, por la sangre de su cruz, ha reconciliado el universo y ha llenado de vida el mundo.

ORACIÓN DE LOS FIELES:
  
"POR CRISTO REY, ESCÚCHANOS SEÑOR"

v Señor del universo, te pedimos por la Iglesia y el Papa Francisco, para que todos los hombres podamos reconocer en verdad a Cristo el Señor, oremos...

v Dios todopoderoso, te pedimos por nuestro Obispo y todos los que cuidan de este pueblo tuyo, caminemos hacia el Reino universal y eterno, oremos...

v Señor de la historia, te pedimos por nuestra querida Patria, para que tu Hijo Jesucristo sea realmente quien reine en ella por la justicia y la paz, oremos...

v Dios de todo consuelo, te pedimos por nuestros hermanos más necesitados, para que sea realidad cada vez más para ellos, la alegría del Reino de Jesucristo, oremos...

v Padre misericordioso, te pedimos por todos los cristianos, para que tomando conciencia de nuestra vocación y misión, asumamos el compromiso de transformar el mundo, oremos...

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Ofrezcamos a Dios toda nuestra vida, familia, trabajo y cosas, para que siendo verdaderos testigos de Cristo, allí donde Él nos colocó, demos testimonio de fraterna entrega al servicio de nuestro prójimo.

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea


COMUNIÓN:

Al acercarnos a comulgar, recordemos las palabras de Jesús: "Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino"; su Cuerpo es ya un anticipo de esta invitación.

AVISOS PARROQUIALES

1.    Recordamos que el próximo miércoles la Santa Misa será 27, festividad de la Medalla Milagrosa en la casa de Norma Viale en Barrio Sur a las 19,30 hs.
2.    A fin de comenzar el año MARIANO NACIONAL celebraremos un triduo a la Santísima Virgen Inmaculada en la gruta de Lourdes los días: 5, 6 y 7 de diciembre.
3.    El domingo 8 de diciembre se bendice la placa conmemorativa dentro del templo parroquial del inicio del año mariano, recordando a todos los sacerdotes que desde la capellanía hasta hoy en la parroquia han servido al pueblo de Dios en esta porción de su pueblo.






ENTRADA

"Hoy, último domingo del año litúrgico, celebramos la solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, Rey del universo. Al término del camino de un año, la Iglesia profesa que el que fue crucificado y resucitó es el Señor del mundo y de la historia: la luz de la Pascua se proyecta sobre todo el cosmos y lo ilumina. Es la luz del amor y de la verdad, que rescata el universo de la muerte, causada por el pecado y renueva el designio de la creación, para que todas las cosas adquieran su pleno significado y se reconcilien con Dios y entre sí."

1ª. LECTURA:  (2 S 5, 1-3)      

Escuchemos una historia del tiempo en que el pueblo de Israel empezaba a existir como nación, que es como una imagen de nuestra historia, del nuevo pueblo de Dios que somos nosotros, reunidos en torno a Jesucristo.

SALMO RESP.:     (121, 1-2. 4-5             R.    ¡Vamos con alegría a la Casa del Señor!

2ª. LECTURA:    (Col 1, 12-29  

Escuchamos ahora un verdadero himno de Pablo a Jesucristo, nuestro guía, el guía de toda la humanidad.

EVANGELIO:   (Lc 23, 35-43)      

En el Evangelio vemos a Jesucristo, que, por la sangre de su cruz, ha reconciliado el universo y ha llenado de vida el mundo.

ORACIÓN DE LOS FIELES:
  
"POR CRISTO REY, ESCÚCHANOS SEÑOR"

v Señor del universo, te pedimos por la Iglesia y el Papa Francisco, para que todos los hombres podamos reconocer en verdad a Cristo el Señor, oremos...

v Dios todopoderoso, te pedimos por nuestro Obispo y todos los que cuidan de este pueblo tuyo, caminemos hacia el Reino universal y eterno, oremos...

v Señor de la historia, te pedimos por nuestra querida Patria, para que tu Hijo Jesucristo sea realmente quien reine en ella por la justicia y la paz, oremos...

v Dios de todo consuelo, te pedimos por nuestros hermanos más necesitados, para que sea realidad cada vez más para ellos, la alegría del Reino de Jesucristo, oremos...

v Padre misericordioso, te pedimos por todos los cristianos, para que tomando conciencia de nuestra vocación y misión, asumamos el compromiso de transformar el mundo, oremos...

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Ofrezcamos a Dios toda nuestra vida, familia, trabajo y cosas, para que siendo verdaderos testigos de Cristo, allí donde Él nos colocó, demos testimonio de fraterna entrega al servicio de nuestro prójimo.

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea


COMUNIÓN:

Al acercarnos a comulgar, recordemos las palabras de Jesús: "Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino"; su Cuerpo es ya un anticipo de esta invitación.

AVISOS PARROQUIALES

1.    Recordamos que el próximo miércoles la Santa Misa será 27, festividad de la Medalla Milagrosa en la casa de Norma Viale en Barrio Sur a las 19,30 hs.
2.    A fin de comenzar el año MARIANO NACIONAL celebraremos un triduo a la Santísima Virgen Inmaculada en la gruta de Lourdes los días: 5, 6 y 7 de diciembre.
3.    El domingo 8 de diciembre se bendice la placa conmemorativa dentro del templo parroquial del inicio del año mariano, recordando a todos los sacerdotes que desde la capellanía hasta hoy en la parroquia han servido al pueblo de Dios en esta porción de su pueblo.




sábado, 16 de noviembre de 2019

GUIÓN DE LA SANTA MISA DEL DOMINGO TRIGESIMO TERCERO DURANTE EL AÑO (2019)


DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2019
DOMINGO 33º DEL TIEMPO ORDINARIO




ENTRADA

Celebramos hoy el penúltimo domingo del año litúrgico, al que llegaremos a su fin el próximo con la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey Universal: la fiesta de Cristo Rey. Y cada año en estos últimos domingos y en los primeros de Adviento, se subraya el aspecto "escatológico" de la vida cristiana: esa gozosa espera de la venida gloriosa del Señor, que Él nos anuncia advirtiéndonos que nadie puede saber con seguridad, cuándo ocurrirá.
  
1ª. LECTURA:  (Mi 3, 19-20a)        

Al volver a Jerusalén, después del destierro, los israelitas encontraron una situación muy difícil, y se extrañan de que el Señor no les recompense más rápidamente su fidelidad.

SALMO RESP.:     (97, 5-9   

                       R.    El Señor viene a gobernar los pueblos.

2ª. LECTURA:    (2 Ts 3, 6-12   

Pablo nos exhorta a no ser una carga para nadie, indicándonos que con nuestro trabajo debemos contribuir a humanizar la tierra y a edificar desde ahora, el Reino.

EVANGELIO:   (Lc 21, 5-19)     

Jesús, en el Evangelio, anuncia que los signos precursores del final de los    tiempos son el sufrimiento y la persecución, es decir, la prueba.

ORACIÓN DE LOS FIELES:



"SEÑOR, ESCÚCHANOS"

v Señor, te pedimos por la Iglesia y el Papa Francisco, para que sea siempre testimonio vivo del anuncio de un nuevo mundo, en el que el odio se convierte en amor, oremos...

v Señor, te pedimos por nuestro Obispo y nuestros sacerdotes, para que sean nuestros guías para formar una Iglesia diocesana en la que todos, actuando como miembros vivos de ella, oremos...

v Señor, te pedimos por todos los habitantes de nuestra patria, para que actuando con honestidad, justicia y solidaridad, podamos construir una nación en la que se respete la ley divina, oremos...

v Señor, te pedimos por tantos hermanos que sufren en nuestra patria, para que encuentren en nuestra ayuda fraterna, tu amor de Padre, oremos...

v Señor, te pedimos por todos los cristianos, para que reavivemos la esperanza en la certeza que el Dios que nos creó por amor y que nos ha enviado a su Hijo para que sea nuestro compañero de camino, oremos...
  
PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Presentemos a Dios nuestro compromiso de trabajar para ayudar en la creación de nuevas condiciones de vida, en la equitativa distribución de los bienes, en la solidaridad y el servicio.

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea


COMUNIÓN:

Mientras nos encontramos en serena y confiada espera de la segunda venida del Señor, recibimos el alimento de su Palabra, y ahora el de su Cuerpo y Sangre, entrando en una íntima comunión con Él y recibiendo ya un anticipo de esa gloria futura.

AVISOS PARROQUIALES

1.    El jueves 21 de noviembre reunión de formación de los grupos de oración Jesús misericordioso y Apostolado a las 20,30 hs.
2.    El miércoles 20 de noviembre la Santa Misa en casa de la familia Montenegro: domicilio en Gareto 509.
3.    El día 8 de diciembre, comenzaremos el año Mariano Nacional 2019-2020, al cumplirse los 400 años del hallazgo de la imagen de Ntra. Sra. del Valle de Catamarca. Preparemos para que sea un año de mucha oración del Santo Rosario invocando la protección de María del Valle.

sábado, 9 de noviembre de 2019

GUIÓN DE LA SANTA MISA DEL DOMINGO TRIGÉSIMO SEGUNDO DURANTE EL AÑO (2019)

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2019
DOMINGO 32º DEL TIEMPO ORDINARIO




ENTRADA

Queridos hermanos, con gran alegría, en el Día del Señor, nos encontramos reunidos en su nombre, para celebrar el domingo trigésimo segundo del tiempo durante el año, de este año litúrgico que ya va llegando a su fin, y en nuestras celebraciones suena ya el recuerdo del Reino de Dios, al cual todos estamos llamados.

AMBIENTACIÓN: 
Luego del saludo inicial y antes del acto penitencial

Hoy el Señor nos manifiesta que Él es un Dios de vivos y no de muertos y quien cree realmente en Él, vivirá eternamente, y es por eso que nosotros creemos en la resurrección y en la vida que dura para siempre. Y el Evangelio nos da la clave para mantenernos en esta fe, en esta esperanza y en esta fortaleza ante los vaivenes de la vida.

1ª. LECTURA:  (2 Mac 6, 1; 7, 1-2. 9-14)        

En este texto, que puede llegar a estremecernos, escucharemos la historia de la esperanza de unos mártires del Antiguo Testamento, que más allá de las torturas y de la muerte, confían en que Dios los resucitará.

SALMO RESP.:     (16, 1. 5-6. 8b. 15)    

                       R.    ¡Señor, al despertar, me saciaré de tu presencia!

2ª. LECTURA:    (2 Ts 2, 16-3, 5)   

Pablo nos proclama un mensaje de esperanza: aunque la vida del cristiano es una trama de luchas y dificultades, Dios le ama, le da consuelo y una gozosa esperanza, pero también le da fuerzas para el bien y para el anuncio del Evangelio.

EVANGELIO:   (Lc 20. 27-38)      (Ver texto)

Jesús, con motivo de una estrafalaria pregunta de los saduceos, nos volverá a recordar la gran esperanza: la vida eterna más allá de la muerte.

ORACIÓN DE LOS FIELES:

CELEBRANTE:

Y ahora, pidamos a nuestro Padre del Cielo, con la certeza que Él escucha nuestras súplicas, por la Iglesia, por todos los hombres, nuestros hermanos y por nosotros mismos.

GUÍA:  A cada una de las peticiones responderemos orando:

"SEÑOR, DANOS PERSEVERANCIA EN EL AMOR"

v Padre, porque queremos escuchar siempre tus enseñanzas en la palabra de la Iglesia y del Santo Padre, para encaminarnos sin error hacia la vida que dura para siempre, siendo semillas de esperanza para un mundo que espera que le aportemos el sentido de la vida, la felicidad de vivir y la alegría de Dios, te pedimos...

v Porque queremos que nuestra Iglesia diocesana, junto a su Obispo y sus sacerdotes, fortalezca verdaderos lazos de fraternidad y proclamemos juntos nuestra fe en la resurrección y en el Dios de los vivos que nos hace hermanos en la fe, te pedimos...

v Porque queremos que todos los habitantes de nuestra Patria, especialmente los que tienen la responsabilidad de su gobierno, actuemos con honestidad, justicia y solidaridad, para poder construir una nación de hermanos, te pedimos...

v Para que tantos hermanos nuestros que se encuentran sufriendo, puedan encontrar en el ofrecimiento de su dolor, alivio, fortaleza y esperanza, te pedimos...

v Porque queremos que todos los cristianos, aún en medio de las dificultades presentes, nuestra fe en la resurrección sea una fuerza invencible para hacer el bien, siendo con nuestras vidas, verdaderos testimonios de esperanza, te pedimos...

CELEBRANTE:

Padre nuestro, Señor del mundo, escucha esta plegaria que te dirigimos llenos de esperanza. Abre los brazos de tu amor y reúne en tu seno a todos los hombres y mujeres del mundo. Te lo pedimos por Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina por los siglos de los siglos.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Ofrezcámonos ahora nosotros mismos, con todas nuestras cosas y con el sincero deseo de que ellas no sean un obstáculo en nuestro camino hacia el Reino de Dios.

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea

DIÁLOGO DEL PREFACIO:
Al iniciarse el Prefacio (antes de "El Señor esté con vosotros")

Participemos ahora de la acción de gracias al Padre, porque Jesucristo, con su muerte y resurrección, nos ha abierto el camino de la vida para siempre. Con alegría, con esperanza, alabémoslo y démosle gracias.

COMUNIÓN:

En el Evangelio el Señor nos ha hablado de la vida eterna, del Reino de Dios al que todos estamos llamados, y ahora Él mismo se nos ofrece como un anticipo de ese banquete.