sábado, 25 de abril de 2015

GUIÓN DE LA SANTA MISA DEL DOMINGO DEL BUEN PASTOR (2015)

DOMINGO 26 DE ABRIL DE 2015
DOMINGO CUARTO DE PASCUA




ENTRADA

Celebramos hoy el domingo cuarto de Pascua, domingo que tradicionalmente, en los tres ciclos litúrgicos, es el domingo del Buen Pastor, ya que lo contemplamos desde una perspectiva concreta: la de Jesucristo como Buen Pastor que da la vida por las ovejas.
Y en este cuarto domingo, como todos los años, la Iglesia realiza la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.
Nosotros que hemos vivido la novena patronal en honor a San Marcos Evangelista, lo hacemos particularmente por nuestros queridos difuntos, a los que encomendamos a la gloria del Padre.
  
1ª. LECTURA:             (Hch 4, 8-12)    

Pedro y Juan, encarcelados por causa de Jesús, declaran ante el Sanedrín afirmando que sólo en Jesucristo crucificado se encuentra la auténtica y definitiva salvación.

SALMO RESP.:          (117, 1. 8-9. 21-23. 26. 28-29)    

R.   Den gracias al Señor, porque es bueno,
      porque es eterno su amor.

2ª. LECTURA:          (1 Jn 3 1-2)     

El Apóstol nos sitúa ante la verdad fundamental: somos verdaderamente hijos de Dios que anhelamos vivir en plenitud aquello que ya somos.

EVANGELIO:           (Jn 10, 11-18)    

En la proclamación del Santo Evangelio, el mismo Jesús, el Buen Pastor, nos llama hoy en forma personal. Aclamémoslo cantando jubilosamente el Aleluya.

ORACIÓN DE LOS FIELES:


"POR JESÚS, EL BUEN PASTOR, ESCÚCHANOS SEÑOR"

v Dios de bondad, te pedimos por la Iglesia, para que acoja con alegría las numerosas inspiraciones del Espíritu de tu Hijo y, dócil a sus enseñanzas, fomente vocaciones al ministerio sacerdotal y a la vida consagrada, oremos...

v Padre santo, te pedimos que des fortaleza  a los obispos, sacerdotes, diáconos, a los consagrados y a todos los bautizados en Cristo para que cumplan fielmente su misión al servicio del Evangelio, oremos...

v Padre santo, te pedimos nos concedas santos ministros del altar, que sean solícitos y fervorosos custodios de la Eucaristía, sacramento del don supremo de Cristo para la redención del mundo, oremos...

v Padre misericordioso, te pedimos que asistas a Raúl en su retiro espiritual de preparación para recibir el sagrado orden del presbiterado, oremos..

v Señor de la vida, haz que surjan entre los cristianos numerosas y santas vocaciones al sacerdocio, que mantengan viva la fe y conserven la grata memoria de tu Hijo Jesús mediante la predicación de su palabra y la administración de los Sacramentos con los que renuevas continuamente a tus fieles, oremos...

v Señor de la historia y la eternidad, rogamos en este día por todos nuestros queridos difuntos de la comunidad de San Marcos Sud, otórgales el don de tu santa presencia, oremos...


PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Presentemos ahora, al Dueño de la mies. Nuestro sincero propósito de ser quienes orienten a los adolescentes y a los jóvenes hacia el descubrimiento de su propia vocación en la vida cotidiana.

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea
  
COMUNIÓN:

Al acercarnos a comulgar, tengamos presente que en nuestra respuesta a Jesús es donde encontramos la comunión con Él como miembros vivos de un mismo cuerpo, que es la Iglesia.

          

GUIÓN DE LA PROCESIÓN DE SAN MARCOS (2015)

GUIÓN DE LA PROCESIÓN DE SAN MARCOS EVANGELISTA
25 DE abril de 2015
San Marcos Sud (Córdoba.- Argentina)




PRIMERA MARCHA

Hermanos, la vida es siempre un caminar. Caminar no sin rumbo fijo, porque sabemos que por el agua del Bautismo hemos sido hechos hijos de Dios y herederos de su Reino. Por eso, toda procesión es un gran simbolismo de la Iglesia, Pueblo de Dios que camina rumbo al Padre.
El Bautismo que un día hemos recibido nos ha dado una nueva condición, nos ha introducido a un movimiento con sentido, no somos hojas al viento, sino Hijos del mismo Padre, que se encaminan con inteligencia y voluntad a una meta bien definida.
Haber cobrado conciencia de este renacimiento espiritual del bautismo nos hace caminar seguros en los senderos de la vida, aún en los momentos más difíciles que podemos atravesar.
Por eso, mientras lentamente caminamos con nuestro Santo Patrono San Marcos, pedimos por esta comunidad cristiana que durante nueve noches ha orado por todas sus intenciones, por todos sus deseos y anhelos.
San Marcos
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Canto
Mientras recorres la vida
tú nunca solo estás;
contigo por el camino
Santa María va.

Estribillo
Ven con nosotros al caminar;
Santa María, ven.
Ven con nosotros al caminar;
Santa María, ven.

SEGUNDA MARCHA

Nuestro camino cristiano iniciado en el Bautismo ha sido afirmado en el Sacramento de la Confirmación, por ello podemos caminar firmes y sin miedo. Dios no se va de nuestro lado, por los dones del Espíritu somos reconfortados siempre, y en medio de las luces y sombras del mundo somos testigos y misioneros de Jesucristo del que hemos recibido la gracia de ser Hijos de Dios.
La Confirmación nos ha capacitado para ser evangelizadores y constructores de una tierra más justa y fraterna.
San Marcos
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Canto
 Aunque te digan algunos
que nada puede cambiar,
lucha por un mundo nuevo,
lucha por la verdad.

TERCERA MARCHA

Dios que ha sido rico en misericordia con sus hijos nos ha dejado el Cuero y la Sangre de Jesús, la Comunión del Cuerpo y la Sangre del Señor cada domingo es el alimento que verdaderamente nos nutre la vida del alma. El ser humano sin Dios se vuelve un ser solitario y triste. Nosotros que lo confesamos Señor de la historia, al comulgar de su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, sabemos que nada podrá con nosotros. En la Mesa del altar en cada Misa, nos sentamos como hijos junto al Padre, sabiendo que nos reparte el pan de su Palabra y de su Eucaristía. Hagamos el propósito de acudir al Sacramento más importante, en dónde se contienen todos los tesoros de la gracia, porque es el mismo Señor Sacramentado.  El Señor siempre nos espera, siempre está como el Padre del Hijo pródigo mirando el horizonte buscando nuestro regreso a la mesa de todos.
Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar
Sea Bendito y alabado Jesús Sacramentado.
San Marcos
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Canto
Si por el mundo los hombres
sin conocerse van,
no niegues nunca tu mano
al que contigo está.

CUARTA MARCHA

Como pueblo peregrino no podemos negar que tenemos caídas resultado de nuestras opciones. El pecado, los errores, el mal nos acecha siempre y sin descanso. Dios no nos abandona tampoco en esta realidad de lejanía. Por eso el Señor Jesús ha dicho a sus Apóstoles: “Lo que Ustedes aten en la tierra será atado en el cielo”. La potestad del perdón conferido en el Sacramento de la Reconciliación es una muestra de cuanto nos ama Dios. Es la oportunidad de siempre poder volver a la Casa del Padre. Es la siempre novedosa misericordia de Dios.
Cuando estamos lejos de los caminos del Señor y sentimos el vacío, el dolor, el remordimiento de las culpas, acudamos al perdón de Dios. No hay pecado por grave que fuere que estando arrepentidos de corazón Dios no perdone por sus ministros. En el camino caemos, pero Dios siempre nos tiende su mano paterna para levantarnos y proseguir la senda.
San Marcos.
Padre Nuestro
Ave María
Canto
Aunque parezcan tus pasos
inútil caminar,
tú vas haciendo caminos:
otros los seguirán.

QUINTA MARCHA

Caminantes y peregrinos que buscan un destino, destino de unidad, cantamos siempre. En ese trayecto que hacemos todos en este mundo las consecuencias del mal en el mundo no se dejan esperar. La enfermedad del alma y del cuerpo son algo que todos en mayor o menor medida todos tenemos experiencia. En esos momentos de prueba y sufrimiento Dios nos consuela y bendice con un Sacramento del  alivio, la Unción de los enfermos. En esta caricia de Dios,  el Señor nos reconforta, nos perdona y si es su voluntad nos cura. No dejemos que nuestros enfermos sufran sin este gran consuelo del alma, llevemos la presencia del sacerdote para que lo unja con el oleo de los enfermos.
San Marcos.
Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.
Canto.
Juntos como hermanos
miembros de Iglesia
vamos caminando
 al encuentro del Señor.
un largo caminar,
por el desierto bajo el sol
no podemos avanzar
Sin la ayuda del Señor…

SEXTA MARCHA

En el camino de la vida el Señor nos ha llamado a vivir en comunidad. El Sacramento del matrimonio es esa íntima comunión de vida y amor que se establece como pacto entre varón y mujer para siempre. Es el comienzo de la primera iglesia, llamada iglesia doméstica. La realidad esponsal se ve elevada a su más alto grado de dignidad en el Sacramento del Matrimonio, no se trata solo de una bendición, es un don, una gracia que ayuda a los esposos a mantenerse unidos a Dios, a su plan, a mantenerse fieles entre ellos, a madurar juntos el camino de la vida, y formar la familia en la procreación y educación de los hijos. El matrimonio es una vocación maravillosa que Jesús a elevado al rango del Sacramento. Roguemos a San Marcos por los matrimonios de nuestro pueblo, para que se vean siempre fortalecidos por este magnífico don del cielo.
San Marcos.
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Canto
Unidos al rezar, unidos 
en una canción 
viviremos nuestra fe 
con la ayuda del Señor
Juntos como hermanos…

SÉPTIMA MARCHA

Jesucristo, que es hijo de Dios, y ha tomado naturaleza humana en el seno de la Santísima Virgen María, es el único y eterno sacerdote de la Nueva Alianza.  En la Pascua ha ofrecido al mundo la salvación eterna, ha querido que la fuerza pascual de su Cruz y Resurrección llegue a nosotros por la mediación de hombres comunes, que llamados a participar de su sacerdocio nos administren sus Sacramentos.
El Orden es  el Sacramento por el que un pobre hombre como cualquiera adquiere una capacidad sobrenatural para hacer presente a Jesucristo en la vida de los hermanos compañeros de camino.
San Marcos
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Canto
La Iglesia en marcha está 
a un mundo nuevo vamos ya 
donde reinará el amor 
donde reinará la paz.

OCTAVA MARCHA

Los Sacramentos fueron instituidos por Jesús. Es el propio Señor el que por designio eterno ha pensado nuestra redención. Por ello, siempre Jesucristo será la fuente de las gracias que recibimos de ellos. Al encarnarse en María Santísima la Virgen, adquirió nuestra condición humana en todo menos en el pecado. Por eso,  su misma persona es signo visible de Dios entre nosotros en la persona del Hijo.
Jesús es la imagen viva de Dios Padre, por eso decimos con verdad que es SACRAMENTO DEL PADRE. El Sacramento por el que hemos conocido el rostro de Dios, porque nos ha revelado quien es el Padre.
Jesús nos dice: “El que me ha visto a mi, ha visto al Padre”, “El Padre y yo somos uno”.
San Marcos
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Canto
VIENEN CON ALEGRÍA, SEÑOR,
CANTANDO VIENEN CON ALEGRÍA, SEÑOR,
LOS QUE CAMINAN POR LA VIDA, SEÑOR,
SEMBRANDO TU PAZ Y AMOR.

Vienen trayendo la esperanza
a un mundo cargado de ansiedad,
un mundo que busca y que no alcanza
caminos de amor y de amistad.
NOVENA MARCHA


Es verdad que Jesucristo es Sacramento del Padre, es verdad también que los Sacramentos son confiados por el mismo Jesús a su Iglesia.  La Iglesia que somos todos los bautizados somos sacramento de Cristo Dios. Es decir, como pueblo santo, como cuerpo místico, cuya cabeza es Jesús, somos signo del amor de Dios. Por eso tenemos que afirmar con total verdad que la Iglesia fundada por Jesús sobre la roca de San Pedro, la que es Una, Santa, Católica y Apostólica es un gran sacramento de Jesucristo.
Somos un pueblo que camina, que juntos caminando podremos encontrar, otra ciudad que no se acaba, sin penas ni tristeza ciudad de eternidad.
San Marcos
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Canto
VIENEN CON ALEGRÍA, SEÑOR,
CANTANDO VIENEN CON ALEGRIA, SEÑOR,
LOS QUE CAMINAN POR LA VIDA, SEÑOR,
SEMBRANDO TU PAZ Y AMOR. / (2)
Vienen trayendo entre sus manos
esfuerzos de hermanos por la paz,
deseos de un mundo más humano
que nacen del bien y la verdad.

LLEGANDO AL TEMPLO PARROQUIAL
Queridos hermanos hemos caminado con nuestro Santo Patrono en su día, que su paso haya sido de bendición y protección de toda nuestra comunidad, por eso como lo hemos hecho cada noche rezamos:
¡Oh Dios! Que has bendecido al Evangelista San Marcos, con la gracia de la predicación evangélica, haz que aprovechemos sus enseñanzas y que lo imitemos en su vida y sus virtudes, te suplicamos Señor que tu divina providencia nos preste auxilio permanente por su mediación poderosa defendiéndonos de toda adversidad y de todo mal.
Te lo pedimos por Nuestro Señor Jesucristo que es Dios y vive y reina contigo en el Espíritu Santo.
Amén
¡Viva San Marcos Evangelista!
¡Viva San Marcos Sud!
¡Viva la Iglesia de Cristo!
¡Viva la Santísima Virgen María!
¡Viva el Santo Padre Francisco!
¡Viva nuestro Obispo Samuel!
Bendición final


GUIÓN DE LA SOLEMNIDAD DE SAN MARCOS, mártir y evangelista (2015)

FIESTA PATRONAL “SAN MARCOS EVANGELISTA”
25 DE ABRIL DE 2015
SAN MARCOS SUD (Cba.)


ENTRADA


Queridos hermanos, después de haber transitado nueve noches de oración y de fe en torno al Señor Jesús, hemos llegado a la fiesta de nuestro patrono San Marcos Evangelista. Amigo y servidor de santos como San Pablo, Bernabé, y otros, hoy queremos ponernos una vez más a sus pies para rogar por nuestro pueblo.
Los Sacramentos de la Vida instituidos divinamente por Jesús han sido motivo de reflexión, hemos podido advertir cuanto nos ha amado Dios, y que en cada uno de ellos se hace presente en momentos diferentes de la vida cristiana.
Elevemos nuestros corazones para celebrar con inmensa alegría nuestro patrono, y en él, a nuestra comunidad que nació bajo su amparo y particular protección.
Puestos de pie, recibimos a nuestro Cura Párroco el Padre José María y sus ayudantes, cantando con fuerza.

LECTURAS

La Palabra de Dios nos une como pueblo que somos, en ella el Señor  nos ayuda discernir su voluntad sobre nosotros y la comunidad cristiana. San Marcos fue uno de los escritores de la vida de Jesucristo, su Evangelio siempre ha iluminado el caminar de la Iglesia. Escuchemos con atención.

ORACIÓN DE LOS FIELES

“Padre, escucha nuestra oración”

1.   Padre de bondad,  te pedimos por la única Iglesia de Jesús, que es UNA, SANTA Y CATÓLICA, para que nos dé el pan de la Palabra y los Sacramentos de la Vida, oremos…
2.   Padre eterno, te pedimos por nuestro Papa Francisco, nuestro obispo Samuel para que los ilumines para servir al Pueblo de Dios que camina en la tierra, oremos…
3.   Padre misericordioso, te pedimos por toda la comunidad de San Marcos Sud, para que no  le falte nunca los Sacramentos de Jesucristo, oremos…
4.   Padre providente, te pedimos por Raúl, para que pueda ser sacerdote a la media de Jesucristo que lo ha elegido entre nosotros, oremos…
5.   Padre santo, te pedimos por las instituciones de nuestro pueblo, para que San Marcos las proteja y las haga fecundas en el servicio, oremos…
6.   Padre de las luces, te pedimos por nuestra patria, para que en la reconciliación y la paz podamos ser una nación justa y fraterna, oremos…
7.   Padre Creador y Señor, te pedimos por nuestros campos y sus frutos, para San Marcos sea siempre protector de nuestros productores y los frutos de la tierra, oremos…
8.   Padre de todo consuelo, te pedimos por nuestros difuntos, especialmente por los fundadores de San Marcos Sud, por los primeros habitantes que con valentía se arraigaron en estas tierras, oremos…

OFRENDAS

Ofrecemos el pan y el vino en el altar. Allí juntos con estos dones ponemos toda nuestras vidas, para que de la misma manera que se convertirán en el Cuerpo y la Sangre del Señor, nos hagas cada día más auténticos testigos y misioneros.

COMUNIÓN

El Sacramento más grande, más importante es la Eucaristía, porque es el Cuerpo y la Sangre de Jesús. Es Cristo mismo hecho alimento para nuestro diario caminar. Nos acercamos a Él para convertirnos a su Evangelio y su vida.

Avisos parroquiales

1.   Mañana a las 10,30 hs. la Santa Misa de acuerdo a la antigua tradición de la Iglesia se celebra por todos nuestros queridos difuntos. Ofrezcamos el Santo Sacrificio por todos ellos.
2.   El miércoles 29 de abril la Santa Misa a las 19 hs., ese mismo día reunión con los catequistas a las 21 hs. en el salón parroquial.
3.   Está a disposición de todos una alcancía para ofrecer en ella ofrendas de la comunidad de San Marcos, para el obsequio al diácono Raúl Prado que será ordenado sacerdote el próximo 15 de mayo.
4.   Agrademos a todos los que de distintas maneras han contribuido con su trabajo y esfuerzo a llevar adelante la novena patronal de San Marcos. ¡Muchas gracias y bendiciones a todos!
5.   Se agradece a las distintas representaciones de las instituciones de nuestro pueblo su presencia hoy aquí, han engalanado esta fiesta de San Marcos, y los invitamos a unirse a la procesión.




Invitación a la PROCESIÓN

Habiendo celebrado el banquete del Señor en la Misa, ahora honramos la memoria de nuestro Patrono San Marcos Evangelista. Su imagen nos acompaña desde los inicios de nuestra comunidad. Ahora como lo han hecho cada año nuestros padres y abuelos lo veneramos caminando con su bendita imagen.
Nos disponemos con fervor a participar de la procesión saliendo en orden para dar comienzo a la misma por las calles de nuestro pueblo.


GUIÓN DEL NOVENO DÍA DE LA NOVENA EN HONOR A SAN MARCOS (2015)

NOVENA PATRONAL EN HONOR DE “SAN MARCOS, EVANGELISTA”
San Marcos Sud (Cba.)
Noveno día: LA IGLESIA DISPENSADORA DE LOS SACRAMENTOS



ENTRADA

El Señor que ha instituido divinamente los siete Sacramentos, los ha dejado como custodia y depositara a su Iglesia. La única Iglesia de Cristo que confió a San Pedro cuando dijera: “Y sobre Ti Pedro edifico mi Iglesia”. Ella, desde los Apóstoles hasta hoy con nuestros obispos, sacerdotes y diáconos son los que administran estos canales de la gracia salvadora. Por eso con toda razón, que sin la Iglesia que es Madre no habría sacramentos de la Vida, podemos decir que ella como signo de Cristo Pascual es en cierto sentido SACRAMENTO. El cuerpo místico del Señor, su pueblo Santo nacido del bautismo, siempre unido a su cabeza Jesús el Señor es a la manera de un gran sacramento de amor.
Puestos de pie recibimos al celebrante cantando.

KYRIES
Por nuestra falta de amor a la Iglesia que somos cada uno de nosotros…
Por no saber sentir la Iglesia como parte de nuestra propia vida…
Por nuestra falta de caridad y ayuda a la Iglesia que peregrina en el tierra llevando la misericordia de Dios…

LECTURAS

La Palabra de Dios está destinada a los Hijos. Somos hijos por el bautismo, es a nosotros que nos interpela, pero siempre mediando la Iglesia, es ella la que nos la explica, discierne y ofrece como alimento vivo.

(DESPUÉS DE LA HOMILÍA SE DICE:)

Ahora nuestro Cura Párroco y el diácono Raúl impondrá el Santo Rosario de la Virgen María a los chicos de la PROMO 2015 de nuestro colegio “Hipólito Buchardo”, ellos que inician otra etapa de la formación integral de sus vidas necesitan de Dios, que juntos puedan con el auxilio de la Virgen ser testigos de su amor.

(DESPUÉS QUE SIGUE:)

El cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestro pueblo son un grupo de ciudadanos que han sentido una profunda vocación de amor a los hermanos, a la comunidad. Por ello, no queremos terminar nuestra novena patronal sin que tengan el Rosario de la Virgen, y pedir sobre ellos la bendición de Dios para que siempre estén protegidos por nuestro Santo Patrono San Marcos. Se acercan al Párroco y al diácono Raúl para recibirlo.

ORACIÓN DE LOS FIELES

“Padre escucha nuestra oración”

1.   Por la Iglesia del Señor para que sea siempre dispensadora en  santa libertad de todos los sacramentos del Señor, oremos…
2.   Por el Papa y nuestro obispo diocesano, que Dios los ilumine para que puedan ser como Iglesia viva manantial de gracias al pueblo de Dios, oremos…
3.   Por los sacerdotes y diáconos para que estén siempre dispuestos de corazón a administrar los sacramentos para los que fueron destinados, oremos…
4.   Por Raúl y su futuro ministerio sacerdotal, para que  sea siempre fiel al llamado que Cristo le ha hecho, oremos…
5.   Por todas las vocaciones consagradas a Dios, para que su presencia en el mundo irradien un anticipo del reino eterno, oremos…
6.   Por los chicos de la promoción 2015 de la Escuela “Hipólito Buchardo” para que crezcan cada día en amor a Dios, oremos…
7.   Por nuestros queridos Bomberos Voluntarios para que por la mediación de San Marcos, y de la Virgen los proteja el Señor de todo peligro, oremos…
8.   Por nuestros difuntos, particularmente por los que han fallecido este año, oremos…

OFRENDA

El Pueblo de Dios ofrece los dones de pan y vino, que son tomados por el sacerdote en nombre de Cristo, ellos se transformarán en nuestro alimento, Cuerpo y Sangre del Señor.
COMUNIÓN
Recibamos la Sagrada Comunión en esta última noche de novena patronal, pidamos que no falte nunca este don divino en nuestras vidas. Hagámoslo con piedad y fervor.

AVISOS PARROQUIALES

1.   Mañana 25 de abril a las 10:00 hs. rezamos el Santo Rosario, luego la celebración de la Misa Solemne en honor de nuestro patrono San Marcos, y posteriormente la procesión por las calles del pueblo.

2.   Recordemos que quienes hayan confesado y comulgado 7 días antes o después del 25 de abril, por ser la fiesta patronal de nuestro pueblo podemos ganar indulgencia plenaria aplicable por una persona viva o una difunta, rezando el Credo y por las intenciones del Santo Padre Francisco.

3.   Agradecemos a todos los miembros de la comunidad cristiana  de San Marcos la colaboración que han tenido para poder llevar adelante la Novena Patronal, roguemos al Señor para que nos bendiga dándonos fuerzas para seguir adelante en la tarea que el Señor nos ha confiado.

4.   El domingo 26, la Santa Misa de las 10:30 hs. se dedica a rezar por nuestros difuntos, tal como es tradición en la Iglesia Católica el día después de la fiesta patronal. Recemos por nuestros queridos difuntos, pidamos la Misa ofreciéndola por su eterno descanso.